Saltar al contenido →

Mes: marzo 2011

Removiendo autopistas urbanas.

Moving Beyond the Automobile: Highway Removal from Streetfilms on Vimeo. Vía: StreetFilms.org Las autopistas urbanas en otros países son cosas del pasado. 

Comentarios cerrados

Asociación de Colonos [empresariales] Zedec Santa Fe [S.A. de] C.V.

Si se diera a conocer que la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey van a ser enteramente gobernados por las más grandes empresas privadas del país, debido a que el gobierno firmo un trato para tal propósito, y que para tal menester crearan una asociación con sus directivos más importantes, los cuales tomaran unilateralmente las decisiones de políticas públicas, lo más probable es que a las pocas horas tuviéramos una revuelta popular. La estructura de…

Un comentario

Urbanismo de COPRI para la exclusión social

COPRI es una empresa que debe de ser señalada como culpable de impulsar un modelo de desarrollo urbano centrado en el automóvil, que genera exclusión social y que no sustentable; bajo el cobijo de gobierno de pseudo-izquierda del DF (AMLO y Ebrard). Cuatro ejemplos al respecto son emblemáticos de ello: Cumbres de Santa Fe, Avenida de los Poetas, Garden Santa Fe y Supervia.   Cumbres de Santa Fe y otros (véase lista al final de post)…

8 comentarios

CAMINA, HAZ CIUDAD. MANIFIESTO POR EL DERECHO A CAMINAR LIBREMENTE EN LA CIUDAD

Ciudad de México, 21 de marzo 2011 La Ciudad de México es una megalópolis de 20 millones de habitantes. Una megalópolis con una enorme diversidad de servicios de salud y educación, una rica oferta cultural, grandes oportunidades de inversión y crecimiento económico, y atractivos turísticos que brindan un enorme potencial de calidad de vida para todos sus habitantes.  Sin embargo, las políticas recientes de los Gobiernos del Distrito Federal y Estado de México se han enfocado…

Comentarios cerrados

Puente de los Poetas, excluyendo al peatón.

«…es posible observar en Cumbres de Santa Fe un fraccionamiento que actualmente se encuentra en construcción, la gran afluencia de trabajadores de la construcción caminando por los Puentes de los Poetas. En este lugar no existen disposiciones para regular el tránsito de las personas que ahí laboran.  Los trabajadores sin otra opción, para regresar de su jornada laboral, tienen que caminar todo el trayecto de los puentes que no cuentan con banqueta, hacía el paradero de autobús más cercano…los trabajadores caminan por ellos…

Comentarios cerrados

Undercity.

Este documental de exploración urbana de Nueva York es muy bueno. Mostrando las partes ocultas de esta gran ciudad. UNDERCITY from Andrew Wonder on Vimeo..

Comentarios cerrados

Sao Paulo, Brasil, y su diseño orientado al automóvil .

Por lo que he podido observar en un Sao Paulo, Brasil, su diseño está muy orientado al automóvil particular. Con calles, puentes, desniveles, etcétera dignos de los diseños de Futurama… o de los creadores de la Autopista Urbana en el DF. Dejo algunas imágenes que capte de la ciudad y una que me parece representativa.  Puente Octaivo Frías de Oliveira, Vía: Skycraperlife

Comentarios cerrados

Cargo por congestión.

Moving Beyond the Automobile: Congestion Pricing from Streetfilms on Vimeo.

Comentarios cerrados

Metro de superficie, Rio de Janerio, Brasil.

En Rio de Janeiro existe una solución para completar el trayecto del metro en zonas donde convendría, pero por el tamaño de la inversión no se puede. Lo llaman “metro de superficie”, pero solamente son autobuses que parten de la última estación, con una ruta y paradas fijas. El costo de un viaje en el metro incluye este servicio y viceversa. El servicio de estos buses cuenta con paradas más separadas que las convencionales y…

Comentarios cerrados

Sobre las favelas de Río de Janeiro, Brasil.

La inequidad y desigualdad son constantes en Latinoamérica. Mientras existen lugares con calidad de primer mundo, hay otros que recuerdan la verdadera situación. Favela de Rocinha.  Las favelas en Brasil son este caso. Lugares sin servicios o con una provisión de pésima calidad, insalubres, con persistencia de enfermedades, pobreza, violencia, etcétera. Lugares donde ante la falta de gobierno que provea de servicios o de orden, son otras fuerzas políticas y económicas las que toman el control,…

Comentarios cerrados

Corredores de autobuses, Sao Paulo, Brasil.

En Sao Paulo, Brasil, existe un sistema de transporte similar al BRT, sin llegar a serlo, y cuentan con soluciones interesantes para esta ciudad brasileña. En específico se trata de un servicio de  corredores de autobuses.  Imagen: SPTrans. La característica más importante, es que se trata de un corredor de autobuses por un carril exclusivo en la mayor parte de su trayecto. No tiene barreras físicas el carril, como el metrobús del DF, para impedir…

Comentarios cerrados

Metro de Sao Paulo, Brasil. Barandales para abordar y descender.

El espacio de los andenes en el metro de Sao Paulo, Brasil, es grande y permiten fácilmente que mucha gente espere el servicio. No obstante, a las horas pico es tanta la gente, que para evitar el desorden los administradores se han visto en la necesidad de colocar barandales que sirvan como guías para que las personas aborden ordenadamente al metro en algunas estaciones. Una gran diferencia con Japón.

Un comentario

De las calles a las casas: Rio de Janeiro, Brasil.

En los barrios de Ipanema y Leblon en Rio de Janeiro existe un buen ejemplo del funcionamiento de las calles como espacios públicos de calidad. Desde mi perspectiva esto se debe a las siguientes razones:  1.- Son funcionales. Tienen un tamaño lo suficiente amplio para peatones y para bicicletas, permitiendo combinar ambas actividades. También son bajas y lo suficiente planas para ser accesibles por cualquier tipo de persona, ya sea un niño o una persona…

Comentarios cerrados