«Los neoliberales convencidos sostendrán, sin duda, que la recesión es signo de una neoliberalización insuficiente o imperfecta … se limitan a seguir los pasos de una larga estirpe de economistas teóricos que sostienen que para que todo vaya bien en el mundo bastaría con que todas las personas se comportasen de acuerdo con las indicaciones de sus libros de texto.» David Harvey, Breve historia del neoliberalismo,2005.
Comentarios cerradosCategoría: Sin categoría
De acuerdo con datos reportados por el Consejo Nacional para la Prevención Accidentes (CENAPRA) al año mueren en promedio 15,827 personas y 174,616 resultan heridas en accidentes viales (2000-2010). Vale la pena decir que, esta cifra solo reconoce como defunciones y heridos a los que se registran en el sitio del accidente y no los que suceden días después derivadas de complicaciones de los mismos accidentes.[i]Si se hubieran tomado en cuenta estos últimos, los accidentes…
Comentarios cerradosEl 18% de los viajes realizados en transporte público en la Zona Metropolitana el Valle de México se realizan en Metro[1]. En el 2011 este medio de transporte, inaugurado en 1969, transportó 1,488 millones de pasajeros, y con en 2012 alcanzó su máximo, transportando 1,609 millones de pasajeros. Durante su campaña hacia la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el Metro es “el medio de transporte más importante en la…
Un comentario[Publicado originalmente en Distintas Latitudes en 2009] Desde hace tiempo se había advertido que el crecimiento desmesurado de la Ciudad de México tendría consecuencias graves si no se planeaba adecuadamente. Eso nunca sucedió y las consecuencias hoy en día son: contaminación, tráfico, inundaciones, desabasto de agua, entre otras. Todos estos problemas se sufren cotidianamente y la ciudadanía ha aprendido a sobrellevarlos hasta que alguno sale de control llegando a niveles insoportables y generalizados; lo que…
Comentarios cerradosEste vídeo me ha parecido maravilloso. Una crítica feroz al modelo de movilidad de Estados Unidos basados en el automóvil y dependiente del petroleo. Dependencia que daña a todo el mundo. Motorville by Patrick Jean from Iconoclast on Vimeo.
Comentarios cerradosEl temblor de 1985 afectó enormemente a la colonia Roma, por lo cual se despobló y cayó en cierta decadencia. Pero su magnífica ubicación en la ciudad y los precios inmobiliarios deprimidos por su decadencia, la volvieron muy atractiva para distintos negocios, desarrollos, actividades y, principalmente, para una nueva generación que no sufrió el desastre del temblor ni padeció su fantasma. Esto le ha dado una nueva dinámica social y económica que ha resultado en…
Comentarios cerradosFuente: Vialidad y vialidades en la ciudad de México.
Comentarios cerradosFuente: Vialidad y vialidades en la ciudad de México.
Comentarios cerradosFoto: vía Animal Político La toma de posesión de la presidencia de la república en un país considerado democrático, debiese ser un acto cargado con un simbolismo positivo, el cual permitiera establecer que existirá un dialogo entre el gobierno y la sociedad civil. Sin embargo, la forma de la toma de posesión de la presidencia por Enrique Peña Nieto esta cargada de todo lo contrario. Con el pretexto de garantizar la seguridad en la toma de…
Comentarios cerradosEn días pasados Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, inauguró intempestivamente un tramo de la supervía poniente, el mismo día en que el gobierno del DF era premiado por su programa Ecobici. Acto, que en si mismo, resulta altamente contradictorio o tremendamente perverso. Una vía de cuota, exclusiva para autos que no es sustentable y que ha sido construida sobre áreas verdes, espacios públicos y violando derechos humanos versus un sistema público de préstamo…
Comentarios cerradosImagen vía: Letra Libres Existe un marcado interés por señalar que el bienestar (reducción de la pobreza) de una población puede medirse basándose en los bienes y servicios que adquieren. Por ejemplo, para Dadush y Ali, economistas del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, si una familia cuenta con automóvil esta puede considerarse parte de la clase media. Esta afirmación se basa en la relación positiva entre el incremento de ingresos per cápita con la…
Comentarios cerradosPara inaugurar un tramo de la autopista urbana (segundo piso de periférico) se abrió la vialidad a peatones y ciclistas por tres días, en la cual se incluyó diversas actividades en el lugar: músicos, actores, actividades recreativas e inclusive préstamo de bicis. En un estilo que recuerda al paseo dominical muévete en bici, que implica el cierre de avenida Reforma con muchas actividades en el lugar. La gran diferencia estriba en los motivos detrás de cada una de las actividades. Mientras el «paseo…
Comentarios cerradosEn más de una ocasión cuándo le menciono a familia, amigos, otros colegas de profesión y personas que conozco en diversos momentos que hay que reducir el uso del automóvil por los daños que causa a la sociedad, generalmente me responden que lo harían si hubiera un buen transporte público. Esto mismo lo he visto repetido en diversos foros en los que se ha hablado al respecto, siendo una de las cuestiones centrales que el público…
Comentarios cerrados