TAJAMAR Y AL FONDO COMPLEJO LAS AMÉRICAS –MALECÓN CANCÚN. Foto: Salvador Medina. Hoy vale recordar el ecocidio de Tajamar a más de un año de sucedido, pues el Gobierno Federal aunque fue anfitrión de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13) en Cancún, durante el mes de diciembre de 2016, sigue sin emprender acciones para reparar el manglar y cancelar el proyecto en definitiva, pues su situación jurídica se encuentra aún sin definición. La…
Comentarios cerradosMes: julio 2017
“Ninguna ciudad puede decir que no vamos a convertir nuestras fuerzas policiales en agentes de inmigración…¿pero no sería más fuerte si 200 ciudades lo dijeran e hicieran simultáneamente” Bill de Blasio, Alcalde de Nueva York. Desde su campaña a la presidencia de Estados Unidos de América (EUA) Donald Trump ha tenido un discurso anti-inmigrant, llevándolo a proponer desde la creación de un muro fronterizo con México, restricciones de entrada y la deportación de los inmigrantes…
Comentarios cerradosLa llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha desatado un conflicto económico y político con México, en el cual han salido a relucir las limitaciones del modelo económico neoliberal adoptado en México desde los ochenta. Las élites tecnocráticas mexicanas y sus grupos políticos afines impulsaron, desde esa década, un modelo económico de libre mercado, con énfasis en la integración económica con Estados Unidos mediante el Tratado de Libre Comercio de Norte…
Comentarios cerradosComo nos recuerda Sergio Silva, la Revolución cubana liderada por Fidel Castro significó un parteaguas para Cuba (y fue también una de las grandes historias románticas del siglo XX). No solo permitió que Cuba se liberara de una dictadura, sino que le permitió convertirse en un país independiente; fue, al mismo tiempo, una revolución anti-colonialista y socialista, que convirtió a Cuba en participe del concierto de las naciones, en especial en América Latina. En medio…
Comentarios cerradosLa destrucción de grandes ciudades por la guerra ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, lo cual solía marcar la caída de imperios y civilizaciones enteras. No obstante, a partir del siglo pasado la destrucción de grandes ciudades se ha multiplicado y hasta industrializado, resultado tanto de una población mundial mayormente urbanizada, así como de innovaciones tecnológicas, como el vuelo, que han permitido el bombardeo en masa. Durante la segunda…
Comentarios cerradosEl gasolinazo y el encono social que está causando demuestran la incapacidad y hasta fracaso del modelo económico actual por lograr un desarrollo económico con sustentabilidad y equidad, es decir, por alcanzar el desarrollo sustentable. Es el fracaso de las políticas de planeación urbana nacional, energética, fiscal y de inversión de infraestructura pública para la movilidad. Políticas que de una u otra forma han permitido el crecimiento del parque vehicular de manera acelerada en los…
Comentarios cerradosPor: Salvador Medina y Mónica Tapia* Más allá de los datos anecdóticos sobre los faltistas, la enorme cantidad de iniciativas presentadas y el escaso tiempo para procesarlas, ha habido poca información sobre los debates fundamentales sucediendo en el seno del Constituyente de la Ciudad de México. El diseño de la Auditoria Superior, el Sistema Anti-Corrupción y las alcaldías, la desaparición del fuero, la gestión del agua y la planeación como temas sustanciales han pasado desapercibidos…
Comentarios cerrados“No ha sido la TV o las drogas ilegales, sino el automóvil el principal destructor de las comunidades…Las autopistas y carreteras obliteran los lugares que se suponen debían de ayudar”. Jane Jacobs, Dark Age Ahead La desigualdad económica en México es uno de sus grandes problemas, debido a las grandes consecuencias que tiene sobre el crecimiento, exclusión social, violencia, marginación, captura política por grupos de élite económica, entre otros; situación que incluso lo sitúa a…
Comentarios cerradosEl Viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara se plantea como autopista urbana que conectará la autopista México-Pachuca con el Circuito Interior. Su finalidad, de acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de gobierno federal, será resolver los problemas de movilidad que se presentan en Indios Verdes, en la entrada y salida a Pachuca. Esta infraestructura tendrá una extensión de 8 kilómetros. Se planteó primero que sólo iría desde Santa Clara a Indios Verdes, aprovechando…
Comentarios cerrados