Lo que parecen omisiones en la 4T referentes a la gestión y los recursos de la Administración Pública Federal (APF) son síntomas de las contradicciones que existen en los intentos por transformarla. Estos ponen en riesgo, por lo menos en el mediano plazo, las promesas de un gran cambio en México. Un cambio que es altamente necesario ante la desigualdad en un país en donde el 1% de la población (de mayores ingresos) acapara el…
Comentarios cerradosMes: septiembre 2019
La historia de la Ciudad de México y su metrópolis esta intrínsecamente relacionada con los cinco (ex) lagos del valle (Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco), así como con las ideas y políticas de dominación y aprovechamiento de su espacio y líquido. Estas últimas determinaron quién tiene acceso a estos recursos, quién los puede aprovechar y cómo se reparten los beneficios de su explotación y consumo en la sociedad. Ilustración: Víctor Solís Los problemas medioambientales…
Comentarios cerradosExiste una idea de que Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es un “caos”, que no existe ningún modelo de desarrollo urbano en la metrópoli que la ordene; de una idea de ciudad consistente. Sin embargo, el desarrollo urbano no es anárquico, sigue ciertos patrones y modelos implantados por la política pública, los cuales son contradictorios entre sí y tienen efectos importantes sobre la equidad y la sustentabilidad de la misma metrópoli. Son estos…
Comentarios cerradosDespués de algunos lustros de trabajo y estudio, puedo decir que he alcanzado un nivel de vida aceptable en la Ciudad de México. Gozo de ciertos beneficios de la localización en donde vivo. Puedo hacer ejercicio en un gran parque, no tengo que pasar horas en el tráfico todos los días. Disfrutar lo que ofrece la ciudad andándola, descubriéndola. Tengo tiempo para mi familia, pareja y amigos y, antes de que muriera Chocolate, mi perro,…
Comentarios cerrados